La tasa de desempleo de la población extranjera supera en nueve puntos a la de los españoles. El autoempleo se ha configurado como una entrada efectiva al mundo laboral por parte de los trabajadores extranjeros. Es lo que se desprende del último análisis de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que señala que durante el presente año el número de autónomos extranjeros se ha visto incrementado en 19.302 personas, lo que supone un incremento porcentual del 8% en comparación con el año pasado.

“El fuerte desempleo que azota a los extranjeros, con tasas muy superiores respecto a los nacionales, unido a la falta de perspectivas de encontrar un empleo por cuenta ajena y a las actuales ayudas para emprender está facilitando que los extranjeros encuentren en el autoempleo una salida laboral”, explica Guillermo Guerrero, coordinador del Área de autónomos inmigrantes de ATA.
Comunidades que más crecen
Asimismo, el informe elaborado por ATA pone de manifiesto cómo el número de autónomos extranjeros creció a lo largo de los nueve primeros meses de 2015 hasta situar la cifra total en 260.679 personas. Este dato se debe al buen comportamiento en todas las regiones españolas, a excepción de la ciudad autónoma de Ceuta, que registra un descenso del 1,7% de sus autónomos extranjeros.
En este sentido, Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid son las regiones en las que más ha aumentado el número de autónomos extranjeros, representando el 78,65% del total de dicha subida. Por provincias, lo mayores incrementos porcentuales en Segovia (+14,8%) y Tarragona (+14,6%). Le siguen en mayor incremento porcentual Soria (11,7%) Gerona (+10,8%) y Granada (+10,6%).
Fuente: http://cincodias.com/cincodias/2015/10/26/autonomos/1445851313_589548.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario