
El material proporcionado por la AEAT consta de una aplicación en la que el contribuyente puede introducir su NIF, sus datos personales, su situación personal y familiar y sus retribuciones totales anuales para saber cuál será la retención aplicable durante ese año, tanto en términos porcentuales como en términos absolutos.
Además, la web de la Agencia Tributaria pone a disposición de las empresas varios PDFs con varios algoritmos para facilitar el cálculo de las retenciones que deberán aplicar a las nóminas sus empleados y especificaciones su desarrollo informático. Lo que se haya retenido entre enero y junio de este año se prorrateará en la nómina de julio o de agosto.
La AEAT también facilita un cuadro informativo con los tipos de retención aplicables a determinadas rentas y colectivos, tales como consejeros y administradores, que mantendrán su tipo de retención en el 37%, por lo que no notarán este año el adelanto a julio de la rebaja del IRPF. En relación al régimen fiscal aplicable a aquellos trabajadores desplazados a territorio español (entre los que desde este año no se incluyen futbolistas), las retenciones se mantienen en el 24% en 2015 y 2016 hasta 600.000 euros y en el 47% para rentas superiores a 600.000 euros.
De esta manera, las empresas y los contribuyentes cuentan ya con una herramienta que les permitirá conocer en todo momento sus nuevas retenciones a cuenta. Es posible que muchas empresas no puedan ponerlo en marcha en este mes de julio, por lo que muchos trabajadores asalariados no notarán todavía la rebaja en este mes tanto por la inactividad propia de todo período estival como lo prematuro de este anuncio. No obstante, será a partir de agosto cuando, previsiblemente, todas las nóminas reflejen esta reducción.
Fuente: http://www.pymesyautonomos.com/fiscalidad-y-contabilidad/la-aeat-cuelga-en-su-web-el-programa-para-el-calculo-de-las-nuevas-retenciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario