En 2014 el 36,85% de las personas autónomas que solicitaron el paro recibieron la prestación, en años anteriores, sólo el 20%.

El año pasado sólo 7.005 trabajadores por cuenta propia solicitaron la prestación por cese de actividad de los 623.940 autónomos que cotizaban por esta contingencia, esto representa poco más del 1%.
Aunque el número de profesionales que acceden al desempleo es mayor, la cifra de solicitudes ha ido disminuyendo con el paso del tiempo. En el primer trimestre del año pasado las peticiones ascendieron hasta 2.029, para acabar con apenas 1.589 en el último trimestre, y es que gran número de trabajadores tienen una escasa percepción de los beneficios de esta ayuda.
El año pasado fueron 2.581 las solicitudes aceptadas, 3.698 las denegadas, y el 10% las pendientes de resolución o desistidas. En el transcurso de los meses, las mejoras han sido considerables. Se pasó de aprobar el 25,87% en el primer trimestre del año, al 40,28% del último trimestre. La razón de este aumento es que los autónomos van conociendo los criterios de valoración y concesión, así que únicamente se presentan aquellas peticiones que tienen opciones de éxito.
El secretario general de UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos), Sebastián Reyna, asegura que las modificaciones de la nueva Ley de Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social deberá mejorar esta evolución para que pronto sean más los casos aprobados que los denegados. También recalca que las peticiones siguen siendo escasas y que hay que reforzar la información hacia el colectivo de autónomos de estas ayudas.
Fuente: http://cincodias.com/cincodias/2015/02/16/autonomos/1424106853_283029.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario