El impuesto de sociedades afecta a todos los emprendedores al frente de empresas unipersonales y sociedades limitadas.

Actualmente, las sociedades civiles tienen que declarar sus rendimientos a un tipo fijo del 25%, aunque existen diferentes tipos impositivos.
Los tipos impositivos del impuesto de sociedades
- El tipo impositivo del 28%: A partir del 2016 alcanzará el 25%.
- El tipo impositivo del 25%: Se aplicará a las empresas que:
- Será del 25% para los primeros 300.000 euros de base imponible de las empresas o pymes de reducida dimensión, esto es, que no facturen más de 10 millones de euros. Cuando se rebasen los 300.000 euros, se tributará el 30%.
- Para las microempresas con una base imponible superior a los 300.000 euros y una plantilla que no supere los 25 empleados. No debe facturar más de 5 millones. Cuanto no tenga trabajadores contratados no se aplicará el tipo reducido.
- El tipo impositivo del 20%: Aplicable en los primeros 300.000 euros de base imponible de las microempresas cuando la plantilla media anual no alcance los 25 trabajadores. Será necesario que se mantenga o aumente el personal desde que se empieza a aplicar el tipo reducido. La facturación no debe rebasar los 5 millones anuales. Sería el caso, por ejemplo, de las cooperativas.
Hay que destacar que cuando los emprendedores inicien una actividad económica a partir de enero de 2013 y en cuanto consigan una base imponible positiva, tributan ese año y el siguiente al 15% por los primeros 300.000 euros, y por el resto, al 20%.
Fuente: http://cincodias.com/cincodias/2015/04/22/emprendedores/1429713146_596589.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario